Esta es la biografía de Javier Marías, donde vais a poder encontrar información relevante en relación con su vida y su obra.
Información general sobre Javier Marías
Aspectos importantes para conocer mejor a Javier Marías:
- Nombre completo: Javier Marías Franco.
- Apodo o nombre popular: Javier Marías.
- Fecha de nacimiento: 20/09/1951
- Lugar de nacimiento: Madrid, España.
- Nacionalidad: española.
- Lengua materna: español – castellano.
- Religión: N/D.
- Partido político: N/D.
- Familia:
- Nombre del padre: Julián Marías.
- Nombre de la madre: Dolores Franco Manera.
- Nombre de su cónyuge: Clara Janés
- Nombre de sus hijos: 2 hijos.
- Educación:
- Estudios: Filosofía y Letras.
- Dónde estudió: Universidad Complutense de Madrid.
- Trabajo:
- Ocupación: escritor, profesor de literatura.
- Dónde trabajó: Universidad de Oxford y otras.
- Miembro de: Real Academia Española.
- Obras destacadas: Corazón tan blanco, Tu rostro mañana, Los enamoramientos, Berta Isla.
- Fecha de defunción: N/D.
- Lugar de defunción: N/D.
- Causa de la muerte: N/D.
- Lugar donde fue enterrado: N/D.
Si quieres encontrar todas sus obras al mejor precio, no tienes más que hacer clic en esta imagen:
Acontecimientos importantes en la vida de Javier Marías – Biografía de Javier Marías
Javier Marías Franco es un escritor, traductor y editor español, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid. Es considerado uno de los autores más importantes y reconocidos de la literatura española contemporánea, y ha sido galardonado con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera.
Marías proviene de una familia de intelectuales y escritores. Su padre, Julián Marías, fue un reconocido filósofo y ensayista español. Desde temprana edad, Marías mostró un gran interés por la literatura y la escritura, y comenzó a publicar cuentos y poemas en revistas literarias durante su adolescencia.
En 1971, Marías publicó su primera novela, «Los dominios del lobo», que recibió elogios de la crítica y marcó el inicio de su carrera literaria. A lo largo de los años, ha escrito numerosas novelas que abarcan una amplia gama de temas y estilos narrativos.
La obra de Marías se caracteriza por su estilo elaborado y reflexivo, su prosa densa y sus tramas complejas. Sus novelas a menudo exploran temas como la identidad, la memoria, la traición y la ambigüedad moral. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Corazón tan blanco» (1992), «Mañana en la batalla piensa en mí» (1994), «Tu rostro mañana» (trilogía publicada entre 2002 y 2007) y «Los enamoramientos» (2011).
Además de su carrera como escritor, Marías también es un destacado traductor literario. Ha traducido obras de autores como Vladimir Nabokov, Thomas Hardy y Laurence Sterne al español. También ha trabajado como editor y ha sido profesor de literatura y escritura creativa en diversas instituciones.
A lo largo de su trayectoria, Javier Marías ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y el Premio de la Crítica de narrativa castellana. Además, en 1997 fue elegido miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón «R».
La obra de Javier Marías ha sido traducida a numerosos idiomas y ha obtenido reconocimiento internacional. Su estilo narrativo profundo y su capacidad para explorar las complejidades de la psicología humana han hecho de él uno de los escritores más influyentes y admirados de la literatura contemporánea en español.
Bibliografía de Javier Marías
- «Los dominios del lobo» (1971) – Esta fue la primera novela publicada por Javier Marías cuando tenía solo 19 años. Es una historia de intriga y misterio.
- «Travesía del horizonte» (1972) – En esta novela, Marías explora el tema del viaje y la búsqueda de identidad a través de la historia de un joven que emprende un viaje por Europa.
- «El monarca del tiempo» (1978) – En esta obra, el autor mezcla realidad y ficción para explorar la relación entre la literatura y la vida.
- «El siglo» (1983) – Esta novela es una ambiciosa saga familiar que abarca varias generaciones y está ambientada en España a lo largo del siglo XX.
- «El hombre sentimental» (1986) – Marías presenta en esta obra una reflexión sobre el amor, el deseo y la identidad a través de la historia de un hombre que se debate entre diferentes amores y pasiones.
- «Todas las almas» (1989) – Esta novela se desarrolla en el ambiente académico y literario de Oxford y explora temas como la escritura, la traducción y la vida intelectual.
- «Corazón tan blanco» (1992) – Considerada una de las obras más importantes de Marías, esta novela aborda temas como el amor, la traición y los secretos familiares.
- «Mañana en la batalla piensa en mí» (1994) – En esta obra, el autor narra la historia de un hombre que se encuentra con una mujer en un hotel y la relación que se establece entre ellos.
- «Negra espalda del tiempo» (1998) – Esta novela explora la memoria y el pasado a través de la historia de un escritor que recuerda un encuentro con una mujer misteriosa.
- «Tu rostro mañana» (2002-2007) – Esta trilogía, compuesta por las novelas «Fiebre y lanza», «Baile y sueño» y «Veneno y sombra y adiós», sigue la vida de un personaje llamado Jacques Deza y reflexiona sobre temas como la violencia, la responsabilidad y la traición.
- «Los enamoramientos» (2011) – En esta novela, Marías explora la obsesión amorosa y el poder de la imaginación a través de la historia de una mujer que investiga un asesinato.
- «Así empieza lo malo» (2014) – Esta obra presenta una narración enredada y envolvente que gira en torno a un triángulo amoroso y secretos del pasado.
- «Berta Isla» (2017) – En esta novela, el autor narra la historia de Berta Isla, una mujer cuyo esposo desaparece y su vida se ve afectada por la incertidumbre y el secreto.
- «Tomás Nevinson» (2021) – En esta obra reciente, Marías explora el espionaje y la identidad a través de la historia de un actor que se ve involucrado en una trama internacional.
- «Mientras ellas duermen» (1990) – Este libro contiene una colección de relatos cortos en los que Marías explora temas como el amor, la muerte y la identidad.
- «Vidas escritas» (1992) – En esta obra, el autor presenta una serie de retratos literarios de diferentes escritores y reflexiona sobre la relación entre la vida y la escritura.
- «Miramientos» (1995) – Este libro recopila una serie de artículos y ensayos escritos por Marías sobre diversos temas, incluyendo la literatura, el cine y la sociedad.
- «Cuando fui mortal» (1996) – En esta novela corta, Marías cuenta la historia de un hombre que recuerda su vida y sus experiencias mientras se enfrenta a su inminente muerte.
- «La muerte y otras sorpresas» (2001) – Este libro recopila una serie de relatos en los que el autor explora diferentes facetas de la muerte y las sorpresas que la vida nos depara.
- «Los cuentos de Oxford» (2013) – Esta obra reúne una selección de cuentos escritos por Marías a lo largo de su carrera, algunos de los cuales están ambientados en la ciudad de Oxford.
Si quieres conocer más biografías interesantes, puedes hacerlo a través del apartado de Biografías de Todas tus frases.