Esta es la biografía de Luis Landero, donde vais a poder encontrar información relevante en relación con su vida y su obra.
Información general sobre Luis Landero
Aspectos importantes para conocer mejor a Luis Landero:
- Nombre completo: Luis Landero Ramos.
- Apodo o nombre popular: Luis Landero.
- Fecha de nacimiento: 19/03/1948
- Lugar de nacimiento: Alburquerque, Badajoz, España.
- Nacionalidad: española.
- Lengua materna: español – castellano.
- Religión: N/D.
- Partido político: N/D.
- Familia:
- Nombre del padre: N/D.
- Nombre de la madre: N/D.
- Nombre de su cónyuge: N/D.
- Nombre de sus hijos: N/D.
- Educación:
- Estudios: Filosofía y Letras.
- Dónde estudió: Universidad Complutense de Madrid.
- Trabajo:
- Ocupación: escritor, profesor de literatura.
- Dónde trabajó: institutos y universidades.
- Miembro de: N/D.
- Obras destacadas: Juegos de la edad tardía, El mágico aprendiz, Retrato de un hombre inmaduro, La vida negociable.
- Fecha de defunción: N/D.
- Lugar de defunción: N/D.
- Causa de la muerte: N/D.
- Lugar donde fue enterrado: N/D.
Si quieres encontrar todas sus obras al mejor precio, no tienes más que hacer clic en esta imagen:
Acontecimientos importantes en la vida de Luis Landero – Biografía de Luis Landero
Luis Landero Del Pino, conocido como Luis Landero, es un reconocido escritor español nacido el 20 de marzo de 1948 en Alburquerque, Badajoz. Es considerado uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea en España, conocido por sus novelas introspectivas y su estilo narrativo fluido y evocador.
Landero creció en un entorno rural y humilde en Extremadura. Después de completar sus estudios secundarios, se trasladó a Madrid para estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a interesarse por la literatura y la escritura, y se unió a grupos literarios donde compartió sus escritos y colaboró en revistas y periódicos.
En 1984, Landero publicó su primera novela, «Juegos de la edad tardía», que se convirtió en un éxito inmediato y le valió el reconocimiento de la crítica y del público. La novela narra la historia de un hombre común, jubilado de una fábrica, que busca escapar de la monotonía de su vida a través de la imaginación y los juegos mentales. «Juegos de la edad tardía» se ha convertido en una de las obras más célebres de la literatura española contemporánea y ha sido aclamada por su estilo narrativo y su profundidad psicológica.
A lo largo de su carrera, Landero ha publicado varias novelas que exploran temas como la soledad, la búsqueda de identidad, el paso del tiempo y las relaciones humanas. Algunas de sus obras más destacadas incluyen «Caballeros de fortuna» (1986), «El guitarrista» (2002), «El mágico aprendiz» (2005) y «La vida negociable» (2011). Su estilo literario se caracteriza por una prosa cuidada y una capacidad para retratar la complejidad de los personajes y las emociones humanas.
La obra de Landero ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran el Premio de la Crítica de narrativa castellana, el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Real Academia Española. Además de su trabajo como escritor, Landero ha sido profesor de literatura y ha impartido conferencias y talleres en diversas instituciones.
Luis Landero continúa escribiendo y su legado literario sigue creciendo con cada nueva obra que publica. Su habilidad para explorar la complejidad de la condición humana y su estilo narrativo cautivador lo han consagrado como uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en España.
Bibliografía de Luis Landero
- «Juegos de la edad tardía» (1989) – Esta novela es considerada la obra maestra de Luis Landero. Narra la historia de un hombre que decide vivir una aventura amorosa y cómo eso transforma su vida.
- «Caballeros de fortuna» (1994) – En esta novela, Landero aborda la vida de un grupo de personajes que se enfrentan a las dificultades de la vida y buscan su lugar en el mundo.
- «El mágico aprendiz» (1998) – Esta obra es una especie de autobiografía novelada donde Landero reflexiona sobre su vida y su camino como escritor.
- «El guitarrista» (2002) – En esta novela, el autor explora la vida de un joven que desea convertirse en un virtuoso de la guitarra, y los desafíos y sacrificios que enfrenta en su búsqueda del éxito.
- «Hoy, Júpiter» (2007) – Landero presenta en esta obra una historia de amistad, amor y traición, a través de los ojos de un niño y su visión particular del mundo.
- «Retrato de un hombre inmaduro» (2010) – En esta novela, el autor explora la vida de un hombre que lucha por encontrar su lugar en el mundo y enfrenta las consecuencias de sus decisiones.
- «La vida negociable» (2013) – Landero aborda en esta obra la crisis económica y sus efectos en la sociedad, a través de la historia de un hombre que busca recuperar su vida después de perderlo todo.
- «Lluvia fina» (2019) – En esta novela, el autor presenta la historia de una familia marcada por las tragedias y la lucha por encontrar la felicidad.
- «El balcón en invierno» (2014) – En esta novela, Landero narra la historia de un hombre que encuentra refugio en la lectura y la escritura mientras enfrenta dificultades en su vida personal.
- «Absolución» (2017) – En esta obra, el autor aborda la redención y la búsqueda de la verdad a través de la historia de un escritor que investiga un crimen del pasado.
- «Aquí hay dragones» (2015) – En este libro, Landero comparte reflexiones sobre la literatura y su experiencia como escritor, explorando temas como la creatividad, la imaginación y el poder de la palabra.
- «Lluvia de verano» (2021) – Esta novela reciente de Landero presenta la historia de una mujer que lucha por encontrar su lugar en el mundo y enfrenta los desafíos de la vida en medio de una sociedad en transformación.
Si quieres conocer más biografías interesantes, puedes hacerlo a través del apartado de Biografías de Todas tus frases.