Rima LXIII – Gustavo Adolfo Bécquer

4.3/5 - (70 votos)

Quién era Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo nombre completo era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, España. Fue un destacado poeta y escritor español del siglo XIX, considerado uno de los pilares del Romanticismo y uno de los mayores exponentes de la poesía lírica en la literatura española.

Bécquer creció en un ambiente familiar propicio para el arte y la literatura. Su padre era pintor y su madre provenía de una familia de escritores. Desde joven, mostró una gran sensibilidad hacia la poesía y una pasión por la creación literaria.

Aunque Bécquer no recibió una educación formal completa, se dedicó fervientemente a la lectura y a la escritura. Sus primeras incursiones literarias las realizó en el ámbito del periodismo y la crítica literaria, colaborando en diversos periódicos y revistas de la época.

Sin embargo, fue con su obra poética que alcanzó su reconocimiento y fama. Su libro más conocido, «Rimas», publicado después de su muerte, contiene una colección de poemas líricos que exploran temas como el amor, la belleza, la melancolía y la fugacidad de la vida. Los versos de Bécquer se caracterizan por su delicadeza, su musicalidad y su capacidad para transmitir emociones profundas.

Además de su poesía, Bécquer también incursionó en la prosa. Sus «Leyendas» son relatos breves que combinan elementos fantásticos y sobrenaturales con una base histórica o folclórica, creando atmósferas misteriosas y evocadoras.

A pesar de su talento y la calidad de su obra, Bécquer no gozó de reconocimiento ni éxito económico durante su vida. Padeció problemas de salud, incluyendo la tuberculosis, que finalmente le llevaron a la muerte el 22 de diciembre de 1870 en Madrid, a los 34 años de edad.

La obra de Bécquer tuvo un impacto significativo en la poesía posterior y su legado perdura hasta la actualidad. Sus poemas, con su estilo romántico y su capacidad para expresar los sentimientos más profundos del ser humano, continúan siendo leídos y apreciados por generaciones de lectores, convirtiendo a Gustavo Adolfo Bécquer en uno de los grandes poetas de la literatura española.

Rima LXIII

Rima LXIII. Poema de Gustavo Adolfo Bécquer

 

Como enjambre de abejas irritadas,
de un oscuro rincón de la memoria
salen a perseguirme los recuerdos
de las pasadas horas.

Yo los quiero ahuyentar. ¡Esfuerzo inútil!
Me rodean, me acosan,
y unos tras otros a clavarme vienen
el agudo aguijón que el alma encona.

 

Recordad que la colección de rimas de Bécquer es bastante grande, de manera que la iremos publicando poco a poco, rima a rima, para que podáis tener toda la colección disponible.

Os lo comentamos para que tengáis paciencia, ya que nuestro objetivo es añadirla completa pero poco a poco, conforme vayamos pudiendo.

Si os ha gustado este magnífico poema de Gustavo Adolfo Bécquer, os animamos a que sigáis echando un vistazo a nuestra colección donde encontraréis un montón de poemas más que podréis compartir con vuestros amigos y con vuestras personas queridas.

Y por supuesto, si queréis ver aquí poemas de vuestros escritores favoritos, o incluso los vuestros propios, no lo dudéis y contactad con nosotros para seguir ampliando esta colección o incluso para dar a conocer vuestros propios trabajos, que estamos seguros de que va a encantar a un montón de gente.

Aprovechamos para recordaros que también tenemos un apartado de biografía con mucha información de vuestros escritores favoritos.

Descubre los mejores poemas

Si eres amante de los versos, recuerda que en nuestro apartado de poemas encontrarás una colección muy completa, y también te recomendamos que eches un vistazo a estos libros de poemas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Disponible para Amazon Prime