Quién era Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo nombre completo era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, España. Fue un destacado poeta y escritor perteneciente al movimiento literario del Romanticismo.
Bécquer provenía de una familia artística y literaria. Su padre, José Domínguez, era pintor y su madre, Joaquina Bastida, era escritora. Desde joven, Bécquer mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Aunque no tuvo una educación formal extensa, su talento y pasión por la escritura lo llevaron a desarrollar una destacada carrera literaria.
En sus primeros años, Bécquer escribió obras teatrales y colaboró en diversos periódicos y revistas. Sin embargo, fue en la poesía donde encontró su voz más auténtica y se convirtió en uno de los poetas más importantes de su época.
Bécquer es conocido principalmente por sus Rimas, una colección de poemas líricos en los que aborda temas como el amor, la pasión, la soledad y la melancolía. Sus versos se caracterizan por su intensidad emocional, su lenguaje delicado y su habilidad para transmitir sentimientos profundos.
Además de sus Rimas, Bécquer también escribió leyendas y cuentos. Sus Leyendas, publicadas póstumamente, son relatos en los que mezcla elementos sobrenaturales con la realidad, creando una atmósfera misteriosa y fascinante.
A pesar de su talento literario, Bécquer vivió una vida marcada por las dificultades económicas y la enfermedad. Su salud se deterioró debido a la tuberculosis, una enfermedad que finalmente acabó con su vida. Gustavo Adolfo Bécquer falleció el 22 de diciembre de 1870 en Madrid, a la edad de 34 años.
A pesar de su corta vida, Bécquer dejó un legado literario perdurable. Sus poemas y relatos continúan siendo estudiados y admirados en la actualidad. Su estilo poético único, su sensibilidad romántica y su capacidad para plasmar las emociones humanas lo convierten en uno de los escritores más influyentes de la literatura española.
Rima XLIX
Rima XLIX. Poema de Gustavo Adolfo Bécquer
Alguna vez la encuentro por el mundo,
y pasa junto a mí;
y pasa sonriéndose, y yo digo:
—¿Cómo puede reír?
Luego asoma a mi labio otra sonrisa,
máscara del dolor,
y entonces pienso: —Acaso ella se ríe,
como me río yo.
Recordad que la colección de rimas de Bécquer es bastante grande, de manera que la iremos publicando poco a poco, rima a rima, para que podáis tener toda la colección disponible.
Os lo comentamos para que tengáis paciencia, ya que nuestro objetivo es añadirla completa pero poco a poco, conforme vayamos pudiendo.
Si os ha gustado este magnífico poema de Gustavo Adolfo Bécquer, os animamos a que sigáis echando un vistazo a nuestra colección donde encontraréis un montón de poemas más que podréis compartir con vuestros amigos y con vuestras personas queridas.
Y por supuesto, si queréis ver aquí poemas de vuestros escritores favoritos, o incluso los vuestros propios, no lo dudéis y contactad con nosotros para seguir ampliando esta colección o incluso para dar a conocer vuestros propios trabajos, que estamos seguros de que va a encantar a un montón de gente.
Aprovechamos para recordaros que también tenemos un apartado de biografía con mucha información de vuestros escritores favoritos.
Descubre los mejores poemas
Si eres amante de los versos, recuerda que en nuestro apartado de poemas encontrarás una colección muy completa, y también te recomendamos que eches un vistazo a estos libros de poemas: